Hoy vamos a hablar sobre las medidas de seguridad necesarias
para mantener los datos de nuestros pacientes protegidos y que no se puedan publicar
sin su consentimiento y mantener su privacidad.
La Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) recoge los
pasos que son necesarios para garantizar la privacidad del paciente.
Las medidas de seguridad según la Ley Orgánica de Protección
de datos son:
- Alta en
la Agencia Española de Protección de Datos:
o De pacientes /
clientes
o Proveedores
o De recursos
Humanos
- Elaborar un
documento de seguridad previa auditoría y evolución del mismo mediante
auditoria bianual (interna o externa):
o Medidas, normas y
procedimientos de seguridad
- Designación de un responsable de Seguridad
-Adaptación
a la LOPD:
o Documento de
información al personal
o Acceso de
entrevistas de candidatos
o Consentimiento de
proveedores
o Advertencia de clientes (y su registro y
justificación en caso de querer modificar, tercer acceso o cancelar).
Estos datos junto con los tres tipos de ficheros
pertenecientes a pacientes, proveedores y recursos humanos, podemos
encontrarlos al entrar en la web oficial de la Agencia Española de Protección
de datos http://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php
Igualmente, nos aparece el programa Evalúa que ofrece a
empresas evaluar, gratuitamente y de forma sencilla, el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de
Protección de Datos.
Para terminar, os
muestro mi modelo de advertencia para que el paciente declare su consentimiento
y autorice el manejo de sus datos. Obtendréis el archivo pinchando aquí.
Un saludo.
Cecilia Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario