
Hoy me dispongo a mostrar un trabajo, que con mucho esfuerzo,
hemos realizado para la clase. En prácticas se nos repartió por sorteo una
serie de temas sobre los cuales teníamos que planificar un programa de
salud.
Nuestro grupo fue el encargado de
realizar el trabajo sobre la prevención de lesiones en el baile. Tras pensarlo
durante un tiempo, decidimos concretar y hacerlo sobre la danza clásica y en
especial destinado a profesionales de la materia.
El ballet clásico es una forma de
danza cuyos movimientos necesitan el control total y absoluto del cuerpo.
Se comienza a practicar desde temprana edad ya que el ballet es una disciplina
que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de
vida.

A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está
codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies,
rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y
mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
El esfuerzo y la
dedicación que necesita esta disciplina contribuyen a que sean pocos los
bailarines que llegan a terminar su carrera y a dedicarse profesionalmente.Cuando
llegan a la etapa profesional, los bailarines cometen infinidad de locuras al
esforzarse en los ensayos y en las actuaciones y para ellos prima más el
realizar bien un movimiento y hacer la coreografía que su propia ergonomía y
salud.
Por todo ello trabajamos para realizar este programa de salud y
aportar nuestro granito de arena para ayudar a los profesionales a prevenir las
lesiones que pueden incluso costarles el abandonar este arte.
Para ver el
trabajo completo podéis pincharaquí y a continuación os
muestro la actividad que desarrollamos. Se trata de un vídeo musical que propone
las nociones básicas para que un bailarín prevenga las lesiones.
Aprovecho para darle las gracias a
mis compañeros Juande, Eva, Jose, Ana y Patri porque entre todos hemos
trabajado como un equipo y a la vez que hemos hecho un buen trabajo, hemos
disfrutado y lo hemos pasado en grande.
Un saludo.
Cecilia Fernández
Buenas tardes Cecilia,
ResponderEliminardecirte que me ha encantado el diseño de tu blog, los colores y las imágenes que has elegido en todas y cada una de tus entradas. En cuanto a la información expuesta, felicitarte por presentar todo lo que se pide en cada práctica sin andarte por las ramas y yendo directamente a lo importante, ya que viendo otros blogs de algunos compañeros, pienso que hacen entradas con excesiva información "para rellenar".
¿Qué decirte de tu participación en el videoclip musical para el programa de educación para la salud? Lo resumo en una palabra, ¡ESPECTACULAR! Tuve la suerte de trabajar contigo en él y, sin duda, tengo que darte la enhorabuena por ello, ya no solo por la grabación, si no por el trabajo que hiciste en el desarrollo del mismo en papel. No es la primera vez que te lo digo, ya sabes que me encanta el formato tan original que le das a cada tarea que se te propone.
Por poner algo menos positivo, eché de menos la accesibilidad en algunas imágenes del blog, pero sé de sobra que lo solucionarás antes de la entrega final.
Me despido ya, felicitándote de nuevo por el gran esfuerzo que has hecho para tener este magnífico blog y diciéndote, que por supuesto, te he puntuado con nota alta, la que te mereces.
Un beso,
Ana
Siempre esa sensibilidad que te caracteriza al realizar las cosas.
ResponderEliminarColores suaves, a lo concreto y sin demasiada extensión. Entradas prácticamente perfectas, diseño muy original, es verdaderamente bonito.
Te felicito por el esfuerzo que estas haciendo, que no es poco.
Por cierto, me encantó se tu pareja en el baile.
ay, equipo... que os puedo decir... que toda mi familia se lo ha pasado muy bien con el video... me ha hecho mucha gracia, y el fondo de la actividad me ha encantado.
ResponderEliminarEspero que haya superado la asignatura vuestras expectativas.
querría me enviarais el video de la actividad, solo, por separado, ok?
Un saludo y enhorabuena
ese disfraz de manzana me vendría bien para la guardería de mi hija... jijij
ResponderEliminarMuchas gracias Marina. La verdad es que trabajamos mucho pero disfrutamos también muchísimo. Creo que ha merecido la pena con creces.
EliminarEn cuando al disfraz de manzana, está hecho con dos cartulinas y una pinza para agarrar la hoja al pelo! Cuando quieras te apañamos uno.
Un saludo. Gracias