Hoy me dispongo realizar una
publicación sobre una actividad que realizamos en clase práctica. Se trata de
la dinámica de los seis sombreros para pensar. Consiste en una dinámica de
intercambio de roles que se apoya en el análisis sobre los seis tipos de pensamientos
que proponer el creador de esta terapia Edward Bono, y que son los siguientes:
Comenzamos la clase realizando los sombreros. Cada uno de
nosotros tuvo que llevar cartulinas de los 6 colores necesarios para la
actividad. Me atrevo a decir que esta parte de la clase fue incluso más caótica
que el debate en sí :D .
Después
de realizar los sombreros tuvimos que poner un mínimo de cinco opiniones sobre
el Sistema Nacional de Salud en España, con cada sombrero y de forma
individual. Cuando terminamos esta parte comenzamos con el debate general. Nos
íbamos colocando cada uno de los sombreros e intentábamos hacer un debate con
cada tipo de pensamiento.
Uniendo mis reflexiones y las que
se sacaron en común con toda la clase, puedo destacar las siguientes:
- El sistema está disponible para todos los ciudadanos
- Disponemos de buenos profesionales
- Es totalmente gratis
- Esto conlleva al envejecimiento de la población
- Hay una disminución de la natalidad
- El índice de obesidad ha aumentado
- Aumentan las enfermedades crónicas
- Las listas de espera son muy largas
- Se realiza un mal uso de las urgencias
- Hay menos inversión en investigación
SOMBRERO ROJO: Opinión
personal
- La teoría es buena, pero la práctica no
- Falta dinero
- Hay incumplimiento por parte de todos
- Hace falta más prevención y promoción de enfermedades
- El fin siempre intenta ser positivo
- Cuando vas a urgencias tardan en atenderte
- Los profesionales son muy antiguos
- En atención primaria hay poco tiempo para cada paciente
- Debemos estar orgullosos del sistema que tenemos
- Los usuarios nos quejamos mucho y no ponemos de nuestra parte
- Seguimos con un modelo paternalista
SOMBRERO VERDE: lluvia de ideas
- Que haya mucha prevención y que no se enferme
- Que todo esté bien programado y haya dinero para todo
- Que después de curarse la gente siga preocupándose por su salud
- Que los profesionales sean profesionales
- Que haya una buena actuación multidisciplinar
- Más responsabilidad por parte del personal y de los pacientes
- Que haya mucho dinero para investigación
- Que la información esté bien adaptada al ciudadano
SOMBRERO AMARILLO: pensamiento optimista
- Los sanitarios se preocupan por los pacientes
- La sanidad es gratis
- El sistema va mejorando poco a poco
- Hay nuevos descubrimientos
- El paciente casi siempre mejora o se cura
- El sistema pretende que haya salud para todos
- La atención tarda, pero llega
- Los hospitales están altamente cualificados
- La atención primaria suele estar cerca de casa
- Hay atención específica para todas las edades
- Tenemos posibilidad de tener un complemento en otros sistemas de salud
SOMBRERO NEGRO: pensamiento negativo
- El sistema se gasta el dinero en cosas innecesarias
- Los pacientes hacen lo que quieren
- Hay poca prevención y promoción
- Hay poco dinero destinado para la investigación
- Hay muchos pacientes y hay poco dinero
- El usuario abusa de la sanidad
- Las listas de espera son muy largas
- Hacen falta profesionales
- Los profesionales deben ser nuevos
- Al personal sanitario se le debería pagar incentivos por su éxito
SOMBRERO AZUL: líder
opinático
- Este ejercicio nos enseña a ponernos en distintos puntos de vista
- Ha sido una actividad muy divertida
- Nos hace buscar nuevas soluciones a los problemas
- Tienes poco tiempo para pensar, con lo cual te hace hacerlo más rápido
- Es difícil encontrar una única visión verdadera de la realidad
- Aprendemos que según nuestra experiencia tenemos una opinión y otra
- Aprendemos que para opinar, primero debemos saber un poco sobre el tema
Tras realizar esta actividad
puedo hacer balance sobre lo que he aprendido o lo que me ha aportado. Por una
parte me ha ayudado a darme cuenta de que no hay una verdad o una opinión
completa. Podemos adoptar distintas opiniones según el punto de vista desde el
que analicemos las cosas. También gracias a la forma de llevar a cabo la tarea,
hemos aprendido mucho más sobre el Sistema Nacional de Salud y, cómo no, de una
forma amena.
Pienso que todos debemos respetar
las distintas opiniones que se dan en la sociedad y, de igual forma, aprender a
analizar desde que punto de vista hablamos y expresamos nuestra opinión,
siempre teniendo claro que hay que tener un conocimiento sobre el tema y
ofrecer así buenos argumentos.
Cecilia
Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario